Calambres en las piernas

Los calambres en las piernas son un motivo frecuente de las extremidades inferiores, especialmente en corredores y otros atletas, se caracteriza por el dolor en la parte delantera de la parte interior de la pierna debido al sobreesfuerzo de los músculos. El dolor generalmente se desarrolla gradualmente, sin antecedentes de trauma; este puede comenzar como un dolor agudo a lo largo de la parte delantera o en la espinilla después de correr o caminar; algunas protuberancias pueden hacerse evidentes al lado del hueso de la espinilla. El dolor por los calambres puede ser más intenso si no se trata, este conlleva el riesgo de sufrir una fractura.

Los pies durante el embarazo

No hay duda de que el embarazo provoca muchos cambios en el cuerpo de una mujer y con ello muchas quejas durante el proceso, una de estas quejas es el dolor en los pies a causa del súbito aumento de peso, el cual conlleva una alteración en el centro de gravedad y una nueva postura para lidiar con dicho peso, las rodillas y los pies tendrán que cargar con presión adicional durante estos nueve meses. Los problemas más comunes en los pies durante el embarazo son la pronación excesiva (pie plano) y el edema, ambos pueden conducir a dolores en el talón, en el arco o la zona metatarsal, los calambres y las varices forman parte de la lista de afecciones provocadas por el aumento de peso. Por este motivo es importante que toda mujer embarazada aprenda mas sobre la salud de los pie durante el embarazo y ayudarlos a estar lo más cómodos posible durante este proceso.

Tus pies dicen

Consejos básicos para cuidar nuestros pies y a la hora de elegir tu calzado, sigue estos consejos.

Arcos del pie

Para que el peso de nuestro cuerpo se apoye de forma erguida con el menos posible sobre nuestros pies, este forma arcos a través de los huesos tarsianos y metatarsales y respaldado por los ligamentos y tendones.

Tipos de pies en el ser humano

Se distinguen tres tipos: Pie griego: Se les llama así porque se observa en las estatuas de la época clásica. En este tipo de pie las cargas se distribuyen mejor sobre la parte delantera del pie. Aproximadamente un 15% de las personas cuenta con este tipo de pie. Pie polinesio o cuadrado: Como el que […]

Anatomía del Pie

Los seres humanos usamos nuestros pies para trasladarnos de forma bípeda, siendo la estructura del pie una de las más complejas del cuerpo.

Funciones del Pie

Para entender a nuestros pies, debemos primero entender su función principal el cual consiste en ser el soporte esencial para poder desplazarnos de forma bípeda (dos pies).

Dolor en el talón

Es una condición común en aquellas personas donde la carga del peso sobre el talón causa incomodidad extrema ó de golpes constantes en el mismo.

Dedos en garra

El dedo en garra y dedo martillo consisten en una contracción de las articulaciones que pueden llevar a experimentar presión y dolor. Cuando los ligamentos y tendones se endurecen estos causan que las articulaciones tiendan a doblarse hacia abajo, dicha afección puede ocurrir en cualquier dedo excepto el dedo gordo del pie. Existen dos tipos de dedo en garra: flexible y rígido. El dedo en garra flexible puede moverse y se puede enderezar manualmente; en tanto el rígido no tiene esta movilidad, siendo muy limitada y dolorosa. La diferencia del dedo en garra y el dedo martillo radica en que parte de la articulación se presenta la afección.

Callos

Los callos son una acumulación de células muertas de la piel que endurecen y se compactan en un área específica del pie, estas presiona algún nervio causando dolor, los callos son un mecanismo de defensa para proteger el pie contra las fricciones y presión excesiva. Generalmente se forman en la parte superior, los lados y puntas de los dedos de los pies.

Juanetes ó Hallux Valgus

Los juanetes son una protuberancia vistosa en el interior del pie alrededor de la articulación del dedo gordo, este bulto es en realidad el hueso que sobresale hacia el interior del pie. Es frecuente encontrar el dedo gordo superpuesto encima o debajo del segundo dedo. El juanete puede desembocar en inflamación y dolor en la parte lateral del pie, lo cual a veces impide al paciente caminar correctamente.